Todas las nuevas tecnologías que nos rodean utilizan semiconductores para la fabricación de microchips, circuitos integrados y diodos. En la producción de semiconductores, una fábrica de tamaño medio consume tanta agua como una ciudad de 58.000 habitantes. El agua es la materia prima más comercializada del mundo. El comercio de “agua virtual” es 400 veces mayor que el del petróleo. ChatGPT consume medio litro de agua por cada 20 comandos. Los centros de datos utilizan agua principalmente para la refrigeración, mientras que, en una fábrica de semiconductores, el agua es un componente esencial en casi todas las etapas del proceso de fabricación.
Las siguientes cifras resumen el consumo anual de agua de los principales actores en el ámbito de los centros de datos y los semiconductores. En otras palabras, muestran la cantidad de agua que consumen. Muchas de estas fábricas están ubicadas en regiones afectadas por sequías.

Fuente: Bluefield Research, Bloomberg, JP Morgan, Semiconductor Digest
Oportunidades de inversión de 110 a 180 mil millones de dólares
En un mercado de semiconductores en crecimiento, la disponibilidad de agua no solo es un factor de riesgo crítico a considerar, sino que también puede generar oportunidades de mercado para los proveedores que ofrecen soluciones de tratamiento de agua con distintos niveles de calidad. La inversión en una nueva fábrica de semiconductores puede ascender a varios miles de millones de dólares. La mayor parte se destina a la inversión en equipos, seguida de la construcción. Los expertos estiman que la inversión privada en nuevas fábricas de semiconductores a nivel mundial alcanzará aproximadamente 2.27 mil millones de dólares. Las inversiones en infraestructuras relacionadas con el agua representan un estimado de entre 110 y 180 mil millones de dólares.

Fuente: Semiconductor Industry Association, informes corporativos, JP Morgan
Tres temas clave
Agua ultrapura
El agua ultrapura es agua que ha sido tratada bajo los estándares más estrictos y, por lo tanto, contiene muy pocas impurezas. Estas propiedades son especialmente importantes en la fabricación de semiconductores para evitar defectos en los productos. Más del 75 % del agua utilizada en esta industria se emplea en el proceso de producción para eliminar impurezas, lo que se realiza en varias etapas. Un sistema de tratamiento de agua ultrapura en una nueva fábrica representa entre el 1% y el 6% del coste total de capital.
Tecnología de filtración de agua
En el tratamiento del agua en las fábricas de semiconductores, el agua se recicla mediante varias rondas de filtración, lo que ayuda a reducir el consumo total. Los tipos de tratamiento de filtración incluyen microfiltración, ultrafiltración, nanofiltración y ósmosis inversa. La ósmosis inversa es el tratamiento más utilizado entre los principales fabricantes de semiconductores, ya que es el método que ofrece la mayor eliminación de impurezas.
Desalinización y reutilización del agua
Para satisfacer la creciente demanda de agua en las fábricas de semiconductores, en los últimos años se han explorado fuentes alternativas además del agua dulce. La reutilización del agua se ha convertido en una prioridad política en regiones donde la industria de semiconductores enfrenta escasez de agua. Algunas fuentes de reutilización incluyen aguas residuales domésticas y municipales. La desalinización también se está consolidando como una alternativa viable, con la construcción de varias plantas desalinizadoras cerca de fábricas de semiconductores. Esta medida puede ayudar a mitigar los problemas de suministro de agua durante las sequías que afectan a muchos de los países y regiones donde estas fábricas están ubicadas.
Last updated:
Share: